Becas de Excelencia Académica
CONVOCATORIA PARA BECAS DE EXCELENCIA ACADEMICA 2023
Para conocer los ganadores 2023 aquí
El ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, comprometido con la transformación social del estado y del país, convoca a estudiantes de bachillerato que deseen ingresar en cualquiera de nuestras licenciaturas en el periodo que inicia en agosto de 2023, a participar en el concurso de Becas de Excelencia Académica.
La excelencia académica en el ITESO es entendida de forma integral; ella implica tanto el compromiso que los estudiantes tienen con la sociedad, como la integridad de la persona —y no sólo su potencial académico—. De esta manera, se busca que los estudiantes seleccionados aporten en el proyecto universitario de crear una sociedad más justa y humana, a través de su elevado desempeño académico, en el espíritu de formar "no los mejores del mundo, sino los mejores para el mundo" (P. Adolfo Nicolás, S.J., trigésimo Superior General de la Compañía de Jesús).
BASES
Primera. Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar cursando el último semestre del bachillerato o haber egresado en el periodo escolar anterior.
- Contar con un promedio SEP mínimo de 9.5 en su kárdex de 1º a 5º semestre acumulado o certificado final.
- Puntaje de Prueba de Aptitud Académica de 1300 puntos como mínimo. La prueba debe ser aplicada por el ITESO.
- No haber comenzado estudios de educación superior. (Es decir, que a esta convocatoria podrán aplicar sólo los estudiantes que por primera vez entrarán a una institución universitaria).
- Ser ciudadano mexicano[1].
Segunda. Esta beca premia no solo la excelencia académica, sino también la formación integral de las y los estudiantes: su compromiso social, solidaridad e iniciativa para contribuir en la construcción de una mejor sociedad, así como la capacidad para trabajar en equipo y convivir en contextos diversos y plurales, su liderazgo, aptitudes artísticas y deportivas, entre otras cualidades. Por lo tanto, el expediente deberá contener evidencia concreta de dicha formación integral y de los aspectos antes mencionados.
El proceso de selección no incluye una entrevista personal, por lo que las y los candidatos deben elaborar un expediente que dé cuenta de sus actividades extracurriculares, de sus inquietudes sociales, de su liderazgo, de los conocimientos que tienen respecto de la carrera que pretenden estudiar y, en definitiva, de las cualidades que demuestren la excelencia académica que los haga merecedores de la beca en cuestión. El Comité de selección no cuenta, pues, con más evidencia que el expediente para hacer su dictamen.
Tercera. Cada solicitante deberá presentar los siguientes documentos probatorios:
- Calificaciones escolares oficiales.
- Un Curriculum Vitae.
- Copia de evidencias y documentos probatorios de actividades deportivas, culturales, sociales y de voluntariado (por ejemplo: constancias de participación en congresos, asociaciones de alumnos, grupos de reflexión y acción social, proyectos de servicio a la comunidad, servicio social, trabajo en organizaciones diversas, competencias deportivas, presentaciones artísticas, cursos y proyectos extraescolares, idiomas, etc.).
- Cinco cartas de recomendación. Pueden ser cartas de profesores, testimonios de compañeros y/o de otras personas que den cuenta de los rasgos deseables que se expresan en esta convocatoria. Estas cartas y testimonios deben contener la firma del remitente, así como su correo electrónico y teléfono.
Cuarta. Cada participante deberá desarrollar los siguientes puntos:
- Responder el siguiente cuestionario: aquí
- Realizar un video de no más de tres minutos en donde el estudiante se presente a sí mismo desarrollando los siguientes puntos:
- ¿Quién soy?
- ¿Qué me define o me caracteriza?
- ¿Qué aporto a la sociedad?
- ¿Cuáles son mis metas e ideales?
- Realizar un ensayo en donde elija un problema de su comunidad y explique —en no más de dos cuartillas—, cómo podría aportar a la resolución del mismo desde la profesión que piensa estudiar. El ensayo puede incluir diagramas, ilustraciones y/o material investigado de otras fuentes confiables, debidamente citado. Es importante que en el escrito el participante demuestre buena ortografía y redacción, así como pensamiento crítico y complejo, y conocimiento de la trascendencia de la carrera que quiere estudiar. El texto debe ser original, es decir, escrito íntegramente por el participante, salvo las citas académicas antes mencionadas.
Quinta. Las Becas de Excelencia Académica otorgadas por el ITESO tienen las siguientes características:
- Cada una de las becas será del 50 por ciento del costo de las cuotas de licenciatura. Si no fuera suficiente, el apoyo se podrá incrementar tras valorar mediante un estudio socioeconómico el caso.
- Los alumnos beneficiados deberán cumplir con los requisitos específicos para conservar la beca de Excelencia Académica otorgada por el ITESO.
Recepción de solicitudes y operación del programa:
- El periodo para la entrega y recepción de documentos es del 4 de enero al 17 de marzo de 2023, sin que exista prórroga para el mismo.
- Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán mandar la documentación completa a la siguiente dirección: becasexcelenciaacademica@iteso.mx. Se otorgará un folio de recepción de documentos.
- El Comité de Becas de Excelencia Académica del ITESO dará a conocer los resultados del proceso el 28 de abril de 2023. El resultado es inapelable.
- En caso de que exista falsedad en la información otorgada por el alumno la beca será revocada aun cuando ya haya sido concedida.
- La Beca de Excelencia Académica sólo aplicará para el ingreso de otoño 2023[2].
- La ceremonia de entrega de becas de excelencia académica será el viernes 9 de junio de 2023, a las 18:00 horas en el Auditorio Pedro Arrupe.
Atentamente,
Comité de Becas de Excelencia Académica
[1] El Comité de Becas de Excelencia Académica podrá tomar en consideración casos de excepción.
[2] En casos excepcionales —a criterio del Comité de Becas de Excelencia Académica— el estudiante ganador podrá conservar la beca aun decidiendo ingresar al ITESO en la primavera de 2024 o incluso en el otoño de ese mismo año. Los casos excepcionales serán, por ejemplo, estancias académicas en el extranjero, trabajo de voluntariado en comunidades, etc.